top of page
Clase de yoga al aire libre

El core

 

El termino CORE se utilizó por primera vez por Richard H. Domínguez, Robert S. Gajda en el libro Total Body Training. La palabra CORE significa núcleo, centro o zona media. Desde el punto de vista anatómico el concepto CORE engloba un complejo muscular situado en la parte central del cuerpo (zona lumbo pélvica) que incluye 29 músculos que estabilizan la columna vertebral y la región abdominal e incluye músculos del abdomen, espalda, parte posterior y anterior de cadera, suelo pélvico y diafragma. Podemos describirla como una caja, situando los abdominales al frente, columna vertebral, los músculos paravertebrales y glúteos en la parte posterior, el diafragma en el techo y la musculatura del suelo pélvico y de la cadera en el suelo.

images (1).jpeg

La acción conjunta de estas estructuras permite un adecuado funcionamiento de la estabilidad corporal y de la realización de tareas de los miembros inferiores y los miembros superiores, que pueden ser de forma combinada o aislada. Por lo que debemos de entender el concepto CORE como un concepto funcional. El CORE es necesario para la mayoría de actividades que realizamos, ya sean actividades de la vida diaria o actividades deportivas, ya que se considera el centro de la cadena cinética funcional.

En los últimos años la ciencia nos ha demostrado que va mucho más allá de cualquier etiqueta que lo equipare a un concepto anatómico ya que en su funcionamiento están implicados el tejido conectivo, una gran cantidad de músculos y  el sistema nervioso. 

Según dicha evidencia es más razonable utilizar sinónimos como «núcleo», «centro» o «zona media» más que referirnos a el por términos como «abdominales», «sixpack» o «powerhouse» (en Pilates).

Mediante la participación conjunta y organizada todos esos componentes el core lleva a cabo su función principal: 
Garantizar la estabilidad del tronco para mantener la columna dentro de unos rangos fisiológicos adecuados durante las actividades de la vida diaria, laboral (VDL) y deportiva. 

Además también contribuye a la transferencia de fuerzas entre el tren inferior y el superior con el objetivo de poder ejecutar eficazmente golpes, lanzamientos, levantamientos y desplazamientos con y sin peso, cambios de dirección…

¿Cuáles son músculos que componen el core?

Dentro del sistema de estabilización activo podemos agrupar los distintos músculos según su función principal y su localización:

  • Respiración: diafragma y suelo pélvico

  • Estabilización lumbopélvica: transverso abdominal, multífidus, recto abdominal, oblicuos internos y externos.

  • Musculatura sinergista para controlar las extermidades:

  • Espalda: paraespinales, trapecio, psoas mayor, cuadrado lumbar, erectores espinales, iliocostales, dorsal ancho y serrato anterior.

  • Cadera: psoas piriforme, recto femoral, aductores, tensor de la fascia lata, glúteos e isquiosurales.

  •  

bottom of page